
No por obvio puedo evitar decir que a pesar de las diferencias abismales entre Estados Unidos y México, el Presidente del país vecino atacó uno de los peores males de nuestro país; una de las principales razones del atraso lacerante de este pueblo, sino es que la principal.
La educación, dijo Obama, es esencial para mejorar la vida de los niños: de todos los niños, no sólo de los negros, y todos deben responsabilizarse de su futuro. El estado en que se encuentran las escuelas es un problema de la nación, no de los negros o afro-americanos como ahora se llaman.
No existe mejor arma en contra de la desigualdad ni mejor camino hacia las oportunidades que se abren al niño.Es cierto que la pobreza y la discriminación plantean retos inmensos pero no son razones para reprobar, dejar de ir a la escuela y abandonar la educación.
La educación, señala, es lo que lleva a un pueblo a poder competir con ventaja en el escenario mundial y al progreso interno.
La educación, dijo Obama, es esencial para mejorar la vida de los niños: de todos los niños, no sólo de los negros, y todos deben responsabilizarse de su futuro. El estado en que se encuentran las escuelas es un problema de la nación, no de los negros o afro-americanos como ahora se llaman.
No existe mejor arma en contra de la desigualdad ni mejor camino hacia las oportunidades que se abren al niño.Es cierto que la pobreza y la discriminación plantean retos inmensos pero no son razones para reprobar, dejar de ir a la escuela y abandonar la educación.
La educación, señala, es lo que lleva a un pueblo a poder competir con ventaja en el escenario mundial y al progreso interno.
El destino está en tus manos; no hay que olvidarlo, dice Obama a los reunidos para conmemorar el centenario de esta singular asociación por los derechos humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario