viernes, 31 de octubre de 2008
VOTOS ELECTORALES
miércoles, 29 de octubre de 2008
IX. CRISIS Y ELECCIONES
La bolsa sube, la bolsa baja. Desde una ventana que da hacia el piso de la bolsa de valores de Wall Street, Mark Haines y la guapísima e inteligenterrima Erin Burnett comentan el minuto a minuto en su programa de CNBC titulado The Squawk on the Street. Las noticias de la baja en la tasa de interés, el alza en el petróleo, y General Motors hacen que la bolsa siga subiendo por segundo día. lunes, 27 de octubre de 2008
viernes, 24 de octubre de 2008
SOSPECHONISMO O SOSPECHOSISMO
miércoles, 22 de octubre de 2008
LEHMAN BROTHERS
martes, 21 de octubre de 2008
TOÑO LAZCANO
El lunes 20, la sección Cultural el diario Reforma publicó una entrevista con mi amigo Toño Lazcano. Conocí a Toño en el año de 83, al presentar mi libro sobre el CONACYT en la Feria del Libro. ¿Quién sería ese joven flaquito que me retaba porque la institución no había hecho nada por traducir los carísimos textos de los científicos y dispendiaba los dineros públicos en tonterías? Por supuesto caí en sus redes. No sólo eso, lo considero de la familia; es íntimo de mis hijos y padrino de mi nieto Rodrigo. En fin, creo que Toño es el personaje inolvidable de cualquiera.En la década de los 50, Miller ayudó a emplazar la síntesis abiótica de compuestos orgánicos en el contexto de la evolución. Utilizó la simulación en laboratorio de las condiciones químicas en la Tierra primigenia para demostrar que la síntesis espontánea de estos compuestos podría haber sido una etapa precoz del origen de la vida.
jueves, 16 de octubre de 2008
TITUBEOS DE UN CANDIDATO
El sábado pasado, el New York Times publicó la conocida columna de Frank Rich. El otrora crítico sangriento de teatro (le llamaban el carnicero de Broadway) y siempre inteligente crítico de lo que se le atraviesa, comenta la perversa campaña que hacen McCain y Palin de Barak Obama. Al escuchar, entre otras cosas, que se junta con terroristas y propicia el fraude electoral, -creo que a los mexicanos esto nos suena cercano- los furiosos gritos contra el candidato demócrata de parte de las huestes que acompañan sobre todo a Sarah Palin, piden su cabeza, que lo maten y otras lindezas, y exacerban el conocido racismo de los estadounidenses. Por ello, Michael Chertoff, Secretario de Seguridad Nacional, debió asignar un equipo especial del servicio secreto para Obama mucho antes de lo normalmente proporcionado a los candidatos. miércoles, 15 de octubre de 2008
VIII. CRISIS Y ELECCIONES
jueves, 9 de octubre de 2008
ME HUBIERA ENCANTADO. . .
El neokeynesianismo que se plantea en México pudiera ser una medida buena pero, ¿demasiado poco? ¿demasiado tarde?
Todo es demasiado tarde.
INVITACIÓN
WE ARE NOT AMUSED
In light of your failure in recent years to nominate competent candidates for President of the USA and thus to govern yourselves, we hereby give notice of the revocation of your independence, effective immediately. Her Sovereign Majesty Queen Elizabeth II will resume monarchical duties over all states, commonwealths, and territories (except Kansas, which she does not fancy).Your new Prime Minister, Gordon Brown, will appoint a Governor for America without the need for further elections.Congress and the Senate will be disbanded.A questionnaire may be circulated next year to determine whether any of you noticed.
To aid in the transition to a British Crown dependency, the following rules are introduced with immediate effect: (You should look up "revocation" in the Oxford English Dictionary.)
1. Then look up aluminum, and check the pronunciation guide. You will be amazed at just how wrongly you have been pronouncing it.
2. The letter 'U' will be reinstated in words such as "colour", "favour", "labour" and "neighbour." Likewise, you will learn to spell "doughnut" without skipping half the letters, and the suffix '-ize' will be replaced by the suffix '-ise'. Generally, you will be expected to raise your vocabulary to acceptable levels. (look up "vocabulary").
3. Using the same twenty-seven words interspersed with filler noises such as "like" and "you know" is an unacceptable and inefficient form of communication. There is no such thing as US English. We will let M*crosoft know on your behalf. The M*crosoft spell-checker will be adjusted to take into account the reinstated letter "u" and the elimination of -ize.
4. July 4th will no longer be celebrated as a holiday.
5. You will learn to resolve personal issues without using guns, lawyers, or therapists. The fact that you need so many lawyers and therapists shows that you're not quite ready to be independent. Guns should only be used for shooting grouse. If you can't sort things out without suing someone or speaking to a therapist then you're not ready to shoot grouse.
6. Therefore, you will no longer be allowed to own or carry anything more dangerous than a vegetable peeler. Although a permit will be required if you wish to carry a vegetable peeler in public.
7. All intersections will be replaced with roundabouts, and you will start driving on the left side with immediate effect. At the same time, you will go metric with immediate effect and without the benefit of conversion tables. Both roundabouts and metrication will help you understand the British sense of humour.
8. The former USA will adopt UK prices on petrol (which you have been calling gasoline) of roughly $10/US gallon. Get used to it.
9. You will learn to make real chips. Those things you call French fries are not real chips, and those things you insist on calling potato chips are properly called crisps. Real chips are thick cut, fried in animal fat, and dressed not with catsup but with vinegar.
10. The cold tasteless stuff you insist on calling beer is not actually beer at all. Henceforth, only proper British Bitter will be referred to as beer, and European brews of known and accepted provenance will be referred to as Lager. South African beer is also acceptable as they are pound for pound the greatest sporting nation on earth and it can only be due to the beer. They are also part of British Commonwealth - see what it did for them. American brands will be referred to as Near-Frozen Gnat's Urine, so that all can be sold without risk of further confusion.
11. Hollywood will be required occasionally to cast English actors as good guys. Hollywood will also be required to cast English actors to play English characters. Watching Andie Macdowell attempt English dialogue in Four Weddings and a Funeral was an experience akin to having one's ears removed with a cheese grater.
12. You will cease playing American football. There is only one kind of proper football: you call it soccer. Those of you brave enough will, in time, be allowed to play rugby (which has some similarities to American football, but does not involve stopping for a rest every twenty seconds or wearing full kevlar body armour like a bunch of nancies). Don't try rugby - the South Africans and Kiwis will thrash you, like they regularly thrash us.
13. Further, you will stop playing baseball. It is not reasonable to host an event called the World Series for a game which is not played outside of America. Since only 2.1% of you are aware there is a world beyondyour borders, your error is understandable. You will learn cricket, and we will let you face the South Africans first to take the sting out of their deliveries.
14. You must tell us who killed JFK. It's been driving us mad.
15. An internal revenue agent (i.e. tax collector) from Her Majesty's Government will be with you shortly to ensure the acquisition of all monies due (backdated to 1776).
16. Daily Tea Time begins promptly at 4 pm with proper cups, with saucers, and never mugs, with high quality biscuits (cookies) and cakes; plus strawberries (with cream) when in season.
NUEVA PORTADA DEL ECONOMIST
miércoles, 8 de octubre de 2008
VII. CRISIS Y ELECCIONES
martes, 7 de octubre de 2008
VI. CRISIS Y ELECCIONES
- En este debate supuestamente enfocado hacia la economía, se habló de política exterior.
- Se supone que McCain es quien domina el formato de town hall meeting pero Obama de ninguna manera desmereció.
- Ninguno dió respuestas puntuales.
- McCain sigue diciendo que Obama va a subir impuestos y Obama sigue corrigiéndole la plana.
- Uno y otro se echaron loditos pero nadie habló de terroristas o antisemitas.
- Ninguno de los dos asestó el KO.
- El peor error fue proponer que el Tesoro compre todas las hipotecas "malas" y las revenda en abonos fáciles a los que las contrataron. ¿Indiscriminadamente? Cosa curiosa: el error no fue del supuestamente populista y socializante Obama sino del conservador McCain. (Jonathan Alter de Newsweek piensa que la propuesta es un acierto.)
- En el primer debate Obama pudo haber noqueado al republicano y se quedó corto. En este la decisión fue por puntos.
- Obama sigue viéndose presidencial.
- Tom Brokaw de la NBC fue un buen moderador.
V. CRISIS Y ELECCIONES
Mi amigo Pedro Span, de LPL Financial, se muestra optimista y me envía esta gráfica que muestra lo sucedido en la bolsa de valores de Nueva York de 1928 a la fecha. "No hagas caso de lo que dicen en la televisión. Están ahí para entretener a la gente." Si él está optimista, yo confieso que, como Santo Tomás, ver para creer.Como seguramente han leído con cierta zozobra, el famoso rescate no alentó la confianza de los inversionistas de Wall Street: al medio día de ayer ayer, la bolsa había caído 800 puntos para luego recuperarse hasta los 400 puntos abajo. Hoy martes el descenso fue de 500 puntos.
En México, Brasil y Argentina, las bolsas caen entre 4 y 6 %. En nuestro país, el dólar supera los 12.00 pesos a la compra.
El desastre azota las bolsas de todo el mundo y me surge una pregunta: ¿dónde está el Fondo Monetario Internacional? ¿Sólo sirve para mantener a raya a las economías en desarrollo o emergentes que gastan más de lo que tienen? ¿Qué no es Internacional? ¿Qué no se dió cuenta del inmenso déficit acumulado por el vecino país del norte? No, no me hago bolas: Estados Unidos no se somete a ningún organismo internacional: ni a la ONU y su Consejo de Seguridad, ni a la Corte de la Haya, ni, por supuesto, a los designios del Fondo Monetario Internacional.
Elecciones
lunes, 6 de octubre de 2008
PALLADIO
Hace unos meses vi una interesante película con John Malkovich titulada Ripley´s Game. El actor siempre garantiza un buen rato pero para mí, lo mejor de la película fue ver toda la trama escenificada en los fantásticos edificios de Palladio. Tanto me impresionó que de inmediato escribí a mi amiga Eloina, versada como es en lo italiano -yo, como ella dice, hablo un italiano dantesco- para planear la visita. Ya me estaba yo relamiendo con esta posibilidad cuando, la semana pasada, me entero por The Economist que para celebrar los 500 años del natalicio de gran arquitecto, Vicenza, "ciudad que es, en sí, una exposición permantente de la obra de Palladio", presentará una gran muestra en el Palazzo Barbaran da Porto. viernes, 3 de octubre de 2008
IV. CRISIS Y ELECCIONES

De 3 páginas, la propuesta ante los Representantes ha crecido: ahora supera las 450.
YAAH GOTCHA
Después de un par de semanas en el rancho, Sarah Palin, con guiños y lecciones bien memorizadas pasó airosa el examen frente al público más amplio que jamás haya tenido un debate entre candidatos a la vice-presidencia de Estados Unidos. Los expertos están de acuerdo y el conservador Pat Buchanan está enamorado.jueves, 2 de octubre de 2008
NO SE OLVIDA

Cuarenta años después, en google, nuestra biblioteca particular, aparecen 71,600,000 entradas que nos ilustran sobre México 68. Entre estas, aparece la que señala la instalación que hace Ximena Labra de tres clones de la estela colocada en Tlatelolco en 1993, por el Comité del 68, para conmemorar los 25 años de la matanza estudiantil.
LA NIETA
En presencia de Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias, ayer, 1o. de octubre, se conmemoraron 70 años de una institución que comenzó siendo otra. DE LA CASA DE ESPAÑA A EL COLEGIO DE MÉXICO, 70 años de investigación y docencia, serían recordados en el espléndido edificio que para El Colegio diseñaran los Arquitectos Zabudovsky y González de León, camino al Ajusco.P.D. El abuelo murió el 6 de junio de 1944 cuando, al desayunarse frente al periódico, leyó en titulares la noticia del desembarco de los aliados en Normandie.
P.P.D. Ayer, Francisco Gómez Ruiz me regaló el libro Conversaciones Literarias - Antología, que publica El Colegio de México como ". . .una manera de rendir homenaje al eswcritor trasterrado, vinculado a El Colegio de México en sus primeros años y una manera de conmemorar los 70 años de la fundación de nuestra institución, en 1938, como La Casa de España".



