
El Guardian apunta que, pese a ser el discurso más importante de su vida política, Brown insiste que no tiene que pedir perdón por sus propios errores en torno a la crisis financiera.
Debe decirse que la magnífica pieza oratoria de Brown, con todo y las retahilas normales de hermandad y buena voluntad, pugna por superar la crisis económica mundial a través de un trabajo conjunto que producirá "la mayor expansión del ingreso y la ocupación de las clases medias jamás vista" y seguramente habrá de destacarse en diversos ámbitos internacionales.
Con el deseo de que la cooperación internacional planteada por Brown rinda frutos como los que llegó a tener la creación de las Naciones Unidas y el encuentro de Bretton Woods, recojo sólo estas frases que me parecen pertinentes al momento que nos aqueja.
Traduzco:Nuestra tarea es la de reconstruir prosperidad y seguridad en una economía mundial totalmente distinta; donde la competencia ha dejado de ser local y los bancos ya no son nacionales sino internacionales.
No debemos sucumbir, ante una carrera que busca tocar fondo o ante el proteccionismo que no protege a nadie. Debemos tener confianza en que sabremos aprovechar las oportunidades venideras y hacer que el futuro nos favorezca. Debemos entender lo que nos llevó a esta crisis; que los mismos instrumentos financieros diseñados para diversificar los riesgos a lo largo y a lo ancho del sistema bancario fueron los culpables de contagiar al mundo. [Porque] Hoy, las instituciones financieras están tan entretejidas que un banco malo en cualquier parte del mundo pone en peligro a bancos buenos en todo el mundo.
Buen colofón:wealth must help more than the wealthy,
good fortune must serve more than the fortunate
and riches must enrich not just some of us but all.
No hay comentarios:
Publicar un comentario